Pasamos a escribir la historia de esta casa palacio, Blasonada, se cree que fue construida en el año 1786 por Juan Quiñones de León, I Marqués de Montevirgen. La Parte de atrás la más alta fue construida en el año 1796.
Era donde pernoctaba el Rey Alfonso XIII en los días que el Conde José Mª Quiñones de León III. Marqués de Montevirgen, lo invitaba a las cacerías por los cotos del Bierzo.
En aquellos tiempos el Bierzo poseía unos cotos de caza muy importantes con abundantes ejemplares de corzo y jabalís.
Se pueden ver los muros de piedra de canto rodado, de una de las habitaciones del palacio, con sus ventanales originales de madera.
Siguen tan resplandecientes como el día que la hicieron.
Piso de madera, reluciente y esplendorosa que sigue como ante año. D. José Quiñones de León, III Marqués de Montevirgen, soltero, heredó la casa. Compro el priorato con todos sus terrenos que estaban dentro del castro de Camponaraya y muchas tierras más. Fue amigo de el Rey Alfonso XIII, embajador en París y en la Sociedad de Naciones.
Fue homenajeado en 1929 en León con la asistencia del general Primo de Rivera, Presidente del gobierno de Alfonso XIII.
El homenaje fue organizado por Miguel Zaera (casado con Belén Sánchez) fue diputado Nacional por Unión Patriota y Vicepresidente de la diputación de León.
Este estaba domiciliado en la ciudad de Lausana (Suiza).
Mediante escritura de poder que le confirió, con facultades para el actual otorgamiento, con fecha 2 de abril de 1941, ante D. Juan Schwartz y Díaz Flores, cónsul de España en Ginebra, en ejercicio de sus funciones notariales, cuya primera copia del relacionado documento, señalado con el numero 53 de orden se halla refrendado por el mismo autorizante en el igual dia para el señor mandante, y se encuentra legalizada por nuestro ministerio de asuntos exteriores, el 29 de julio siguiente. Asegura el señor D. Sotero Rico Robles que el amentado apoderamiento no le ha sido revocado, da poder para que venda todas sus posesiones en Camponaraya la casa blasonada con el priorato y todo el terreno que le circunda. D. Antonio Canedo Folgueral, y a D. Daniel Enríquez Cubero, se repartieron toda la finca y la casa palacio. La parte de la derecha le tocó a D.Antonio Canedo Folgueral, y la de la izquierda a D. Daniel Enríquez Cubero. La venta se hizo el 27 de enero de 1950.